Hecho en el Zulia: Un Sello de Calidad, Orgullo y Progreso
Cincuenta y seis empresas zulianas recibieron el prestigioso sello «Hecho en el Zulia» desde el hotel Tibisay, un reconocimiento que distingue a las organizaciones comprometidas con la calidad, la innovación y el desarrollo regional.
Este distintivo acredita a estas empresas como actores clave en la economía nacional e impulsa su proyección internacional. Empresas como: Manufactura San José , Alimentos Kiri, Oscarina Médica C. A, Plástico del Sur C. A, Zuliana de Plásticos C. A, Innovación médica C. A, Reciclaje profesional C. A, Cámara Industriales del Estado Zulia, Corporación Matrix Aiterk C. A, Seguridad Protección y Servicios. C. A , Papelería Esteva C. A, Ventana de Venezuela S. A. Centro Médico Paraíso C. A. Andry Jons Estudio Fotográfico, entre otras que recibieron su distintivo.
El gobernador Manuel Rosales Guerrero destacó la autenticidad y los valores que representa el sello, calificándolo como un estímulo al emprendimiento y un reconocimiento al trabajo de todos quienes contribuyen a la producción zuliana.
El gobernador enfatizó la importancia de conocer a los artífices detrás de cada producto, reconociendo su dedicación y esfuerzo en la construcción de un Zulia próspero. Rosales citó a Teodoro Roosevelt, recordando que creer en el éxito es el primer paso para alcanzarlo.
Álex Balza, presidente de Fedecámaras Zulia, agradeció al gobernador y a todo el equipo involucrado en la creación del sello «Hecho en el Zulia». Balza resaltó la colaboración gremial y el trabajo conjunto del Comité Evaluador, reconociendo la dedicación y profesionalismo de María Rivas y su equipo en la materialización de este proyecto. El presidente de Fedecámaras recalcó el orgullo que representa este logro para el empresariado zuliano.
El sello «Hecho en el Zulia» promueve la competitividad empresarial al establecer altos estándares de calidad. Este distintivo genera confianza en el consumidor, fomenta la mejora continua y fortalece el tejido empresarial de la región.
El sello refleja la pasión, resiliencia y espíritu emprendedor zuliano, destacando la identidad regional como un elemento diferenciador en el mercado global.Las empresas certificadas obtienen un reconocimiento de prestigio, un valor agregado que las diferencia en el mercado y genera mayor confianza en el consumidor.
Además, el sello «Hecho en el Zulia» proporciona apoyo en materia de sostenibilidad y formación técnica, promoviendo la mejora continua y el desarrollo empresarial. El programa impulsa la promoción nacional e internacional, abriendo nuevas oportunidades para las empresas zulianas.
La plataforma «Hecho en el Zulia» se prepara para una importante exposición en Caracas del 8 al 10 de mayo de 2025. Este evento, denominado «Hecho en el Zulia», tiene como objetivo principal exhibir la riqueza y diversidad de productos y servicios zulianos, promoviéndolos en otras regiones del país. Se extiende una invitación cordial a todos los interesados a participar en este encuentro empresarial. La iniciativa también busca facilitar la incorporación de las empresas a las diferentes cámaras y gremios empresariales.
Con el respaldo de 24 cámaras aliadas, la plataforma busca fortalecer el sector empresarial zuliano y promover políticas públicas que lo beneficien. Se aspira a que cada empresa participante logre un crecimiento continuo.
El comité evaluador, coordinado por María Rivas, ha trabajado con rigurosidad y transparencia en el proceso de selección. Se aplicaron criterios de excelencia y calidad a los 774 productos y servicios evaluados: 596 productos y 178 servicios de 56 empresas.
Este exhaustivo análisis, realizado por un equipo técnico altamente capacitado, ha culminado con la entrega del sello «Hecho en el Zulia» a los productos y servicios que cumplen con los estándares de calidad establecidos.
El proceso de evaluación se realizó a través de una plataforma web que facilitó el acceso y la gestión de las solicitudes. De las 189 solicitudes recibidas, el 7% fueron rechazadas y el 21% fueron devueltas para su corrección, garantizando el cumplimiento de los requisitos normativos. La participación en el proceso fue relevante, con 26 empresas del sector servicios y 30 del sector manufacturero.
Se espera que esta iniciativa continúe expandiéndose, con la apertura de una segunda convocatoria para la entrega del sello «Hecho en el Zulia». El objetivo es impulsar el desarrollo regional, promover la competitividad y consolidar la marca «Hecho en el Zulia» como sinónimo de calidad y excelencia. Este sello se convierte en un incentivo para el crecimiento y el desarrollo sostenible de las empresas zulianas.
El sello «Hecho en el Zulia» representa mucho más que un simple distintivo; es un símbolo de orgullo regional, un motor de desarrollo económico y un compromiso con la calidad y la innovación. El programa promueve la identidad zuliana, fortalece el tejido empresarial y proyecta a las empresas de la región hacia un futuro de éxito en el mercado nacional e internacional.
Cobertura Especial. Texto: Claudia Gutierrez/ Fotos Luis Molero y Claudia Gutierrez /Video: Claudia Gutierrez
Marvelis Padrón