Maracaibo se reinventa digitalmente: MediaFest 2025 en su 2da edición abre nueva era con la IA
En una ciudad que avanza hacia el futuro, El Maracaibo MediaFest 2025 se consolidó como el hub digital más relevante del occidente venezolano, fusionando innovación, branding estratégico, automatización y economía de la atención en una jornada que quedará grabada en la memoria tecnológica de la región.
La jornada, celebrada este sábado en el Teatro Baralt, con una duracion de 8 horas transformó un auditorio convencional, en un nodo de pensamiento creativo y disruptivo, donde especialistas en contenido digital, estrategas de marketing, tecnólogos y emprendedores compartieron connocimientos y experiencias sobre el presente y futuro de las marcas personales, la inteligencia artificial generativa, el posicionamiento orgánico y el nuevo consumidor multiplataforma.
Inteligencia Artificial: la gran protagonista
La IA se erigió como eje transversal de todas las estrategias contemporáneas de comunicación, destacando herramientas que automatizan la producción de contenidos, optimizan el análisis de datos y potencian la personalización a gran escala.
Desde el compartamiento del algoritmos en las redes hasta asistentes inteligentes, los expertos coincidieron en que la inteligencia artificial no reemplaza la creatividad humana: la amplifica, la acelera y la hace escalable.
“Quien entienda cómo hablarle al algoritmo, tendrá la llave del mercado”, expresó uno de los ponentes durante su exposición sobre segmentación predictiva.
Redes sociales: infraestructura emocional de las audiencias
Las plataformas sociales fueron abordadas como verdaderas infraestructuras de conexión emocional, construcción narrativa y aceleradores de influencia, especialmente en entornos de alta velocidad informativa. Los speakers analizaron el impacto de TikTok, Instagram y otras redes sobre el funnel de conversión, la fidelización de comunidades y la validación de autoridad. El enfoque se centró en la humanización de las marcas y la importancia de dominar la ingeniería del contenido para sobresalir entre algoritmos cada vez son mas exigentes más exigentes.
En palabras de Dalia Díaz, organizadora general del evento “Maracaibo está reaccionando al cambio digital: el que estemos aqui es un indicador que nececitamso cada dia mas conocimientos que nos de una mayor visión estratégica, eso va creando una generación que no le teme a los códigos ni a los retos”.
Reconocimiento al capital intelectual
En uno de los momentos más emotivos de la jornada, Dalia Díaz, en nombre del equipo organizador, hizo entrega de reconocimientos especiales a los ponentes, no solo por sus aportes conceptuales, sino por compartir herramientas reales, aprendizajes personales y fórmulas accionables.
El Maracaibo MediaFest es código de cambio
Con una programación rigurosa, un enfoque agudo en las tendencias tecnológicas, y una comunidad decidida a generar impacto desde lo local hacia lo global, MediaFest 2025 se alza como una plataforma de aceleración digital con visión de futuro. Maracaibo no solo se adapta al nuevo lenguaje digital: lo habla, lo crea… y lo multiplica.
Apoyo institucional y visión empresarial
La presencia de representantes de la Cámara de Comercio Venezolano-Italiana (CAVENIT) reforzó el mensaje de que la transformación digital va más allá de lo comunicacional: es un factor esencial para el desarrollo económico, la internacionalización de marcas y la competitividad regional.
Un salto cuántico en la formación digital
Con una participación nutrida y una curaduría de contenido enfocada en tendencias, inteligencia artificial, branding, automatización y storytelling multiplataforma, el MediaFest 2025 cerró con un balance altamente positivo, posicionándose como una plataforma formativa clave para la proyección del talento y el mercado local
Maracaibo ya no es solo espectadora del cambio digital: se convierte en protagonista, marcando tendencia y abriendo camino para una generación que sabe que el clic correcto puede transformar una historia.
Teexto y fotos de SDNnews
Marvelis Padrón