Mujeres venezolanas exitosas e influyentes - Standard Digital News | Noticias de Maracaibo Venezuela y el Mundo

Mujeres venezolanas exitosas e influyentes

En este ‘Día Internacional de la Mujer’ #8Marzo, si hay alguien que felicitamos con orgullo es a la mujer venezolana, que pese a cualquier obstáculo sale adelante tras sus sueños. Las venezolanas son sinónimo de lucha, talento y belleza. Son aqueridas y luchadoras, madres ante todo y dignas representantes del país en áreas como las artes, el espectáculo, el deporte, la ciencia y otras de actividades.

Desde dirigir empresas famosas, hasta crear los diseños de ropa de las famosas más top del momento. Estas talentosas criollas han marcado pauta y ya forman parte de la historia de la mujer venezolana.

CAROLINA HERRERA

CAROLINA HERRERA

María Carolina Josefina Pacanins Niño, conocida como Carolina Herrera, nació en Caracas, fue marquesa consorte de Torre Casa por su matrimonio con Reinaldo Herrera (hasta la revocación del título a éste), y es una diseñadora de moda venezolana, nacionalizada estadounidense, reconocida internacionalmente, que fundó su propio imperio en 1981.

A los 42 años, cuando sus hijos ya no eran tan pequeños y estaba aburrida, decidió incursionar en el mundo de la moda.4 Se convirtió en una diseñadora de moda conocida a nivel internacional.6 Su primer desfile lo realizó en 1981. Tanto fue su éxito que en 1982 ya vestía a la princesa Elisabeth de Yugoeslavia, la Duquesa de Feria, la Condesa Consuelo Crespi, Ivana Trump, Kathleen Turner y Nancy Reagan.4 Durante doce años vistió a Jacqueline Kennedy Onassis.7 8

La marca «Carolina Herrera» llegó a convertirse en la filial estadounidense de la compañía española de moda y perfumería Puig.

De estilo y una elegancia naturales, Carolina Herrera es una de las diseñadoras de mayor éxito en Estados Unidos y Latinoamérica. Como creadora, ha sabido interpretar perfectamente los gustos y las necesidades de una mujer amante del lujo y la elegancia, alejándola de los excesos. Como empresaria, ha conseguido construir poco a poco una firma sólida como es CH Carolina Herrera que desde 2008 empieza a exportar a todo el mundo con 50 boutiques y líneas de distribución en 280 centros comerciales en 104 países.

Esta mujer, que impregna cada uno de sus modelos con su elegancia y su gran estilo, se declara sencilla, amante de su familia y una gran ama de casa.

 Irene Sáez

La venezolana Irene Sáez marcó la diferencia y le cayó la boca a más de uno.Y es que, esta politóloga y ex Miss Universo, fue alcaldesa del municipio Chacao, gobernadora del Estado Nueva Esparta y candidata a la presidencia de Venezuela en 1998.

Es recordada como una de las misses venezolanas más hermosas, carismáticas e inteligentes que ha pasado por el certamen de Miss Venezuela.

MILKA DUNO

Nacida en Caracas, el 22 de abril de 1972, es una piloto de carreras venezolana, que actualmente compite en la Serie IndyCar. Se la conoce por obtener el puesto más alto para una mujer en las 24 Horas de Daytona. Comenzó su carrera como piloto en 1996, en el campeonato GT de Venezuela, finalizando segunda. En 1998, Duno termina de cuarto puesto en la Porsche Supercup Championship. En el año 2000, Duno hizo su debut en el American Le Mans Series, siendo la primera mujer que obtuvo un podio en esa categoría. En el 2001 debuta en las 24 horas de Daytona y en el 2002 debuta en las 24 horas de Le Mans.

Entre 2001 y 2003, Milka Duno compite en las válidas europeas de la Nissan World Series, convirtiéndose en la primera mujer en obtener puntos. En la Rolex Sports Car Series, Milka obtuvo tres victorias históricas (dos en Homestead-Miami Speedway y una en Le Circuit Mont-Tremblant in Quebec), su primera victoria en Miami la convierte en la primera mujer en ganar una competición de carácter internacional en Norteamérica. Por si fuera poco Milka es Ingeniero calificado Naval con cuatro grados de maestro, tres de los cuales obtuvo simultáneamente. La talentosa piloto, la primera latinoamericana en participar en las “500 millas de Indianápolis”.

MARIA CONCHITA ALONSO

Nació en Cienfuegos, Cuba, en 1957, y Venezuela la adoptó. María Conchita, quien a finales de los 80 fue tildada como la artista venezolana de mayor proyección internacional, es reconocida como el sex-symbol que abrió las puertas a otras divas latinas de Hollywood.

La actriz, modelo, cantante y últimamente moderadora de televisión inició su carrera como miss, pero comenzó a acariciar la fama con su participación en varias telenovelas venezolanas.

Paralelamente a la actuación irrumpió en el canto, con álbumes como Acaríciame (1985), que contiene los éxitos “Noche de Copas” y “La Loca”. En 1990, su producción Hazme Sentir alcanzó Disco de Oro y Platino en varios países. Hollywood recibió bien a esta latina, lo que para su época constituyó toda una hazaña. María Conchita hizo su debut en 1984 junto a Robin Williams en el film Moscú en Nueva York, donde se baña desnuda.

En 1987 filmó The Running Man, con Arnold Schwarzenegger, y tres años después volvió a trabajar junto al fornido actor en The Predator. En 1995, logra convertirse en la primera artista suramericana en protagonizar una obra musical en Broadway, El beso de la Mujer Araña, papel que recibió excelentes críticas.

Evelyn Miralles

Evelyn Miralles es una importante ingeniera venezolana. Durante más de 20 años ha estado encargada del programa de realidad virtual para entrenar astronautas de la NASA en el Centro Espacial Johnson.Este programa ayuda a los astronautas a condicionarse y sobrevivir fuera de la atmosfera de la tierra. Gracias a esta labor, Miralles ganó el premio de Seguridad de Vuelo de la NASA. Además fue una de las 9 mujeres de América Latina en quedar entre las 100 mujeres más destacadas del año 2016.

PATRICIA VELASQUEZ

patricia velasquez

Nacida en la Guajira venezolana es una actriz y supermodelo venezolana, la cual ha destacado en el mundo del entretenimiento debido a sus característicos rasgos físicos, producto del mestizaje típico del Caribe y heredado por ella del pueblo indígena Wayúu.

Como modelo destacó en las pasarelas de Milán, París y Nueva York, siendo esta última ciudad su hogar durante el mayor tiempo de su carrera como modelo profesional, que la llevó a trabajar con los gigantes de la pasarela, como Lagerfeld, Chanel y Dior, entre otras afamadas casas de moda.

En el año 2002 fundó la fundación sin fines de lucro Wayúu Tayá dedicada a la asistencia de los Wayúu, un grupo de indígenas colombo-venezolanos.

El 20 de mayo de 2009, recibió en la ciudad de Nueva York, un reconocimiento por parte del comité de Women Together y el Consejo Económico y Social de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), por su labor humanitaria a través de su Fundación Wayuu Taya, que beneficia a los indígenas venezolanos respetando su cultura y tradiciones.

En una última entrevista citó la que dice ser bisexual. Ella estaba previamente en una relación abiertamente bisexual con la comediante Sandra Bernhard.

SOFIA IMBER

Nacida en Soroca, Rumania, el 8 de mayo de 1924, es una de las más destacadas periodistas en la historia del periodismo venezolano y de las más destacadas promotoras del arte en toda Latinoamérica.

Hija de de Naum Ímber y Ana Barú, llegó a Venezuela a la edad de 6 años en 1930, mientras su familia buscaba mejorar su precaria situación económica. Sin embargo, sus padres les brindaron una buena educación tanto a ella como a su hermana. Su hermana mayor Lya, nacida en 1914, ostenta la distinción de haber sido la primera mujer en graduarse como médico en Venezuela.

Hace pocos años, la Universidad Católica Andrés Bello creó la Sala de Investigación Sofía Imber y Carlos Rangel, y posteriormente instauró la cátedra de periodismo Sofía Imber. En 1973, Sofía Imber fundó y dirigió el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas donde actualmente se exhibe una colección permanente de alrededor de cuatro mil obras, considerada la mejor colección de arte contemporáneo de América Latina. Entre múltiples premios nacionales e internacionales, es la única mujer a quien se le ha otorgado el Premio Nacional de Periodismo de Venezuela. También recibió el premio nacional de artes plásticas en reconocimiento a su labor de estimuladora del proceso creativo en Venezuela.

Yulimar Rojas

Atleta venezolana ¡Una medallista de oro! La venezolana Yulimar Rojas es considerada una de las mejores atletas a nivel mundial. Sobre todo en pista cubierta y al aire libre en la especialidad de triple salto.

Ha sido reconocida en diversas oportunidades con medallas de oro panamericanas, sudamericanas y en los Juegos Olímpicos de 2021. De hecho, es poseedora de un Récord Guiness por hacer un salto de 15,67 metros.No por nada en 2020 fue elegida como la mejor atleta femenina del año por World Athletics.

DEYNA CASTELLANOS

La talentosa futbolista venezolana, delantera de la vinotinto femenina categpría sub 17, logró junto al equipo el campeonato sudamericano sub 17 en el 2013.En la copa mundial de fútbol femenino, celebrado en 2014 logró coronarse como la máxima goleadora del torneo, a pesar de que Venezuela quedó en el cuarto lugar. Es la primera venezolana en asistir a la ceremonia de la entrega del Balón de Oro como invitada en Zurich.

CHIQUINQUIRÁ DELGADO

Es actriz, presentadora de televisión y modelo venezolana. Estuvo casada con el también animador Daniel Sarcos. Fue la presentadora del programa Entertainment Tonight de la Cadena CBS. Luego de ser coronada como primera finalista del Miss Venezuela 1990 y obtener el primer lugar en el «Miss Flower Queen» en Japón, inicia su carrera de modelo. Chiqui ha ganado muchisimos premios como actriz, y también como animadora, ahora es aclamada en Miami, a través de cadena Univisión.

ANDREINA PINTO

ANDREINA PINTO

Andreína Pinto Pérez, destacada deportista venezolana de la especialidad de natación quien fue campeona de Centroamérica y del Caribe en Mayagüez 2010 y suramericana en Medellín 2010

Ha logrado destacadas participaciones en diversos torneos deportivos.

Andreina Pinto comienza su trayectoria internacional a los 16 años cuando clasifica para los Juegos Olímpicos de Beijing en 2008 participando en varios eventos, y uno de los más relevantes fue el evento de aguas abiertas, cuando la venezola apodada la sirena de Maracay llega de noveno lugar quedando entre las 10 mejores atletas del mundo.

La nadadora logró una destacada participación en la competición de los 800m libres logrando el 8.º lugar de los Juegos Olímpicos Londres 2012 y obteniendo un diploma, convirtiéndose en la primera latinoamericana desde 1968 en llegar a la final de dicha categoría. Vale la pena destacar que en las semifinales la nadadora logró un récord personal, venezolano y sudamericano (08:26:43).

Anna Vaccarella

La destacada periodista y locutora es referencia en el periodismo de investigación de Venezuela. Actualmente se ha convertido en ejemplo de constancia y lucha tras ser diagnosticada de padecer linfoma no hodgkin. El 10 de agosto inició su tratamiento de quimioterapia y este año se sometió a un trasplante médula del cual aún se encuentra en proceso de recuperación.

Maite Delgado

Nacida en Caracas, a sus 49 años es considerada una de las presentadoras con más reconocimiento en el mundo de habla hispana. Inició en el mundo del espectáculo como actriz y modelo tras su participación en el Miss Venezuela 1986.En 2009 se convirtió en imagen de la Fundación Amigos del Niño con Cáncer, para lanzamiento de una pulsera auspiciada por la joyería española TOUS.

Sascha Barboza

Considerada como la reina del Fitness en Instagram, autora de dos libros con los que ha conseguido gran venta en Latinoamérica. Sascha se dio a conocer a través de las redes sociales, donde ha logrado consolidarse como todo una coach con el apoyo de millones de seguidores gracias a sus consejos para una vida saludable.

Gaby Espino

La venezolana se dio a conocer como presentadora del programa juvenil “Nubeluz”, sus pasos como modelo la llevaron a ser una de las caras de Polar Pilsen, además la reconocida actriz ha participado en varias telenovelas de la cadena Telemundo. Ahora explora su faceta de empresaria y se ha consolidado como una de las personalidades más influyentes en las redes donde ha logrado posicionarse como todo una experta makeup blogger. Este año lanzó su línea de cosméticos y labiales.

Barbara Palacios

La exreina de belleza que se coronó como Miss Venezuela, Miss Suramérica y Miss Universo en el año 1986, actualmente se desempeña como empresaria y viene cosechando éxitos como conferencista y coach motivacional, llevando un mensaje cargado de espiritualidad. En 2010 publicó su libro “La belleza de saber vivir”, en el que ofrece herramientas para el crecimiento personal.

Erika de la Vega

Esta caraqueña logró su internacionalización como presentadora gracias a su programa de “Erika Tipo 11”. Es toda una mujer multifática, mamá, comediante, actriz, locutora, modelo, empresaria. En 2014 firmó contrato con la cadena Telemundo de Miami, donde preparó un programa semanal de entrevistas llamado “El Show de Erika”, llevándose así la fama del medio estadounidense latino.

Actualmente reside en Miami donde anima el programa de entretenimiento y chismes de farándula “Suelta la Sopa Extra”, en el que comparte con el escritor Boris Izaguirre.

Lupita Ferrer

Actriz de cine y televisión, nacida en 1943, en Maracaibo, con el nombre de Yolanda Guadalupe Ferrer Fuenmayor. Es una de las actrices más emblemáticas en el mundo del espectáculo de Venezuela. En la década de los 70 destacó en la telenovela “Cristal” que le abrió las puertas en escenarios internacionales, incursionó en el teatro y logró consagrarse como actriz de cine que la llevó a compartir roles con Mario Moreno “Cantinflas” en “Un Quijote sin Mancha”. La Asociación de Críticos de Miami la galardonó como mejor actriz extranjera, por “Esmeralda” y fue nominada para los premios Ariel por su actuación en “La vida de Tito Pérez”. Actualmente sigue activa en el mundo de las telenovelas en EEUU.

Alejandra Oraa

Periodista venezolana. La guaireña, Alejandra Oraa también dice presente en esta lista. Esta periodista venezolana y presentadora de noticias en televisión, es una de las favoritas del público en CNN Español Atlanta.

Actualmente es embajadora de buena voluntad para América Latina y el Caribe para ONUSIDA. Además, promueve el acercamiento completo a los derechos humanos relacionados con el VIH.

CARLA ANGOLA

La periodista venezolana Carla Angola, es ejemplo de la mujer trabajadora y responsable. Angola es una periodista y presentadora de televisión venezolana, que trabajó por varios años en el programa de televisión «Buenas noches», de la televisora venezolana Globovisión.junto con «Kiko» Bautista, Roland Carreño y Pedro Luis Flores.​ El 31 de marzo de 2020, Angola denunció que funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) allanaron su casa en La Pastora, Caracas, donde vivían sus padres e irrumpiendo rompiendo una puerta de vidrio.Actualmente trabaja en EVTV Miami y reside en Miami, Estados Unido

Nos resulta difícil realizar esta lista, no por falta de nombres, sino por la gran cantidad de venezolanas destacadas, con diferentes y variadas historias que contar, tanto en Venezuela, como alrededor del mundo ¡SON DEMASIADAS! Y eso como nos alegra, y nos llena de infinito orgullo ¡Viva la mujer venezolana» Son tantas que pedimos disculpas por no poder mencionarlas a todas …

Con informacion de Agencias y fotos archivo

Únete a nuestras comunidades de Telegram y Whatsapp con sólo un click

Marvelis Padrón